Cotidiáfono
En la entrada de hoy vamos a ver la creación de un cotidiáfono para la etapa de educación infantil. Pero en primer lugar os preguntaréis, ¿qué es un cotidiáfono?. Pues los cotidiáfonos son instrumentos de asequible construcción realizados con objetos cotidianos.
Nosotras hemos optado por realizar un tambor, ya que pensamos que es un objeto de fácil manejo para los niños además de ser multifuncional puesto que con él los infantes pueden practicar melodías y ritmos, y mejorar la motricidad fina y sus habilidades de coordinación.
Los materiales que hemos necesitado para la fabricación de este cotidiáfono han sido:
1 bote de nesquik
2 globos
1 palo de madera
2 Tapones de botellas
Papel de aluminio
Elementos decorativos: goma eva y cinta de colores
Silicona caliente
En cuanto al proceso de construcción, podemos dividirlo en los siguientes pasos:
Forrar y decorar el bote de nesquik con la goma eva, a continuación en la parte de la tapa lo tapamos con uno de los globos, imitando así la membrana del tambor. En el borde superior del bote de nesquik, añadimos la cinta para evitar que la goma eva se despegue o que el globo se salga.
A continuación vamos a crear la baqueta, para ello pegaremos con silicona caliente los dos tapones en uno de los extremos del palo de madera, un tapón a cada lado como podemos apreciar en la imagen. Los recubrimos con papel de aluminio y lo envolvemos con el globo.
Para la etapa de educación infantil podemos realizar las siguientes actividades:
Propuesta para el aula de 3 años → “Exploración de sonidos”
Con esta actividad el alumnado explorará los diferentes sonidos que puede producir el instrumento, y a su vez pueda familiarizarse con él. Para ello, les daremos a los niños diferentes objetos para que toquen el tambor como por ejemplo cucharas, lápices, etcétera., y tendrá una duración aproximada de 30/45 minutos.
Esta actividad está dentro de las actividades de expresión, en concreto de las de expresión instrumental.
Propuesta para el aula de 4 años → “Preparados para el concierto musical”
Para esta actividad, dividiremos a la clase en pequeños grupos y deberán crear una pequeña melodía utilizando el instrumento creado (el tambor). Cuando todos hayan creado sus melodías se les invitará a que las presenten al resto del grupo, podrán hacer uso de disfraces y accesorios. Esta actividad tendrá una duración aproximada de 1 hora.
Esta actividad está dentro de las actividades de expresión, en concreto de las de expresión instrumental.
Propuesta para el aula de 5 años → “¡Sigue el ritmo!”
Sentaremos a los niños y niñas formando un círculo, donde les daremos el tambor y cada niño deberá crear un ritmo, pero además deberán recordar el ritmo del compañero que está antes de él, ya que deberá imitar ese ritmo más el creado por el mismo. Tendrá una duración aproximada de 45 minutos
Esta actividad está dentro de las actividades de expresión, en concreto de las de expresión instrumental.
Comentarios
Publicar un comentario